En este capítulo de Objetivo Empleo tenemos a Elena Arnaiz Ecker, una mujer que habla claro, piensa con valentía y escribe como si lo hiciera directamente a tu conciencia profesional.
Elena es psicóloga de formación, experta en desarrollo del talento, marca personal y transformación profesional. Es, además, formadora, conferenciante, docente universitaria y consultora en empresas que buscan algo más que resultados: buscan sentido, autenticidad y conexión con el talento humano.
Su lema —y su mantra profesional— es muy claro: «Pon tu talento en acción», porque no basta con tener potencial, hay que activarlo, comunicarlo y defenderlo. Y eso, precisamente, es lo que lleva años ayudando a hacer a cientos de profesionales desde su espacio web, elenaarnaiz.es, y desde su blog, que es pura dinamita emocional y reflexiva para quienes necesitan un cambio en su vida profesional.
En su blog escribe sobre liderazgo, miedo, autoestima profesional, visibilidad, talento oculto, decisiones que duelen, pero liberan, y muchas otras cosas que resuenan con quien alguna vez se ha sentido pequeño, invisible o desconectado de su trabajo.
Además, es muy activa en redes, especialmente en LinkedIn, donde comparte contenidos que no dejan indiferente, que remueven, que sacuden conciencias… Y donde recientemente publicó un artículo que hoy nos trae a esta conversación: «15 señales de que no te quieren en el trabajo». Una publicación que se volvió viral porque tocó un tema del que poco se habla pero que muchos sienten en silencio.Y eso es precisamente lo que vamos a explorar hoy con ella: esas señales que nos advierten que quizás no nos valoran, no nos escuchan o directamente no nos quieren donde estamos. Pero lo más importante: cómo actuar, cómo protegernos, y cómo recuperar nuestro poder profesional.

La pueden encontrar en:
https://www.linkedin.com/in/elenaarnaiz